miércoles, 22 de noviembre de 2023

El cine de Terrence Malick. La esperanza de llegar a casa, Pablo Alzola Cerero.


 "Podemos entender la relación que la mirada del cine de Malick establece con el mundo a partir de la idea de 《habitar》o, mejor dicho, de 《morar》. Hay un modo de mirar que es capaz de 《demorarse》 en lo que observa, de pararse en los espacios y frente a los objetos, dando lugar así a una forma de 《morar》. p.132

Bueno, pues eso es lo que hace Pablo Alzola Cerero (Bilbao, 1990) en este bellísimo ensayo.  Demorarse en las casas del cine del director texano; en la imagen del hogar a través de la construcción de sus personajes (qué hacen, qué dicen, cómo piensan); demorarse en el encuadre de la pantalla, en las imágenes, y de este modo, gracias a su demorarse, como lectores/espectadores, franqueamos la puerta y moramos/habitamos sus películas.

viernes, 22 de septiembre de 2023

El papel pintado amarillo, Charlotte Perkins Gilman

Nada más terminar la lectura de este texto he ido a mirar si estaba incluido en la 'Antología del cuento norteamericano' que hizo Richard Ford. No está... pero podría.
Su autora, Charlotte Perkins Gilman(1860-1935), sufrió una crisis nerviosa con tendencia a la melancolía, y añade, ¡y más que eso! , aconsejándola un especialista, tras un breve descanso, que ya estaba bien y lo único que tenía que seguir eran estos consejos: llevar una vida lo más doméstica posible, no tener más de dos horas de vida intelectual al día, y no  acercarse a una pluma, a un lápiz o a un pincel.

Afortunadamente Charlotte Perkins Gilman tras seguir esos consejos tres meses y ver la ruina mental en la que caía decidió salir de ahí. Fruto de aquella experiencia es este cuento. Nos lo cuenta en un breve texto de 1913 'Por qué escribí El papel pintado amarillo' que muy acertadamente incluyen al final en esta edición. Al cuento la acompañan unas ilustraciones de Laura Varsky. La traducción es de Victoria León.

Sería estupendo llevar este cuento al cine. Me he acordado de la peli de Polanski 'Repulsión' y cómo salían de las paredes unas manos que se acercaban al personaje que interpretaba Catherine Deneuve. Quizá estaría bien volver a verla  desde el texto de Perkins Gilman:

《Había luna. Y la luna ilumina por todas partes, igual que el sol.
Detesto verla a veces por esa lentitud con que trepa y por cómo se asoma, una por una, a través de todas las ventanas.
John dormía y yo odio despertarlo, así que me quedé quieta y estuve observando la luz de la luna sobre el ondulante papel pintado hasta que me pareció aterrador.
La figura borrosa de detrás parecía agitar el dibujo como si quiera salir.》p.25

jueves, 21 de septiembre de 2023

O uno o los otros, David Garcimartín Arenas.


A veces una no sabe que le apetecía leer algo hasta que lo lee: una historia que transcurre en un pueblo de la Sierra de Guadarrama en la que desde que se baja el personaje principal del tren, hasta que ya casi finalizado el verano se marcha en otro, entramos en una casa familiar en principio bastante acogedora y en otra  casa en decadencia; una tienda con todo tipo de objetos exóticos junto con la carnicería, la pescadería y la plaza del mercado; apariciones misteriosas y desapariciones que habrá que resolver. Y sobre todo, unos personajes en los que nos metemos a través del narrador y si bien algunos nos hacen sonreír otros nos inquietan mucho. 
He estado leyendo esta historia que transcurre en un pueblo muy parecido al mío,  como metida en una atmósfera de cuento gótico con dilemas a lo Alfred Hitchcock, mezclado con otros momentos entrañables: tengo que mencionar a  Alberto, un vecino en busca de una cigarra que termina cazando hojas de un manuscrito. Y así he terminado  como lectora, creyendo que la(s) historia(s) iban hacia un lado y han ido hacia  otro. Y eso es algo que me encanta.
Como me va a encantar salir a la calle y seguir paseando como pasean los personajes de este libro; pero sin olvidar que a veces una se asusta por la noche con su propia sombra.



El autor. David Garcimartín Arenas (2000, El Escorial), es Graduado en Filosofía, campo en el que continúa efectuando sus estudios de Máster. Podéis seguirle en su cuenta en instagram (@david.garcimartin) donde habla de clásicos de la literatura y de otros con los que se tropieza.

domingo, 14 de noviembre de 2021

Eterno Retorno (a través de un cuento)


 

ETERNO RETORNO

( a través de un cuento)

 

Pero el movimiento de la literatura es ese deslizamiento de una escena a la misma escena que se repite con una forma apenas modificada, apenas deformada, apenas alterada…

Por qué me gusta Barthes, Alain Robbe-Grillet

 

Laura está buscando un libro de Ricardo Piglia en el trastero. No recuerda dónde lo puso, como no recuerda ya tantas otras cosas. Hace unos días cumplió ochenta años. 80: redondito como las velas rojas que pusieron sus nietos en esa empalagosa tarta que tan mal le sentó. Ahora pasa sus dedos por las estanterías, pero caray, qué desorden, qué suciedad. Todo empezó ayer. Cogió un libro de Ida Vitale, De plantas y animales, y ahí estaba, el acontecimiento. O así imagina Laura que lo ha estado escuchando y leyendo a lo largo de su vida, en forma de gran acontecer, como si no fuera algo normal, y sí algo que había que tener en cuenta, algo memorable, algo que hay que contar una y otra vez para no olvidarlo. Y quizá Laura lo olvida una y otra vez, pero siempre vuelve a aparecer. Ida Vitale, con su voz, se hace eco en una página del gran suceso: Cuando en la adolescencia leí a Nietzsche y supe algo de su vida, me conmovió su locura final, cuando compadecido ante un caballo de tiro maltratado por quien lo guiaba, le abrazó la cabeza y lloró con él como con un hermano. Sí, a partir de esa escena, un antes y un después: Nietzsche cuerdo, Nietzsche loco.

La primera vez que escuchó Laura esta historia, tendría catorce o quince años, quizá en la clase de ciencias sociales o ciencias naturales. El profesor o profesora, ay, qué memoria, sin venir a cuento la soltó, y ella recordó que su abuelo, siendo un niño, también había abrazado a un caballo, como el Federico Niche ese del que hablaba su profesora. Ella contó lo de su abuelo en la clase, pero no le dieron importancia, su abuelo no era nadie, y Federico, según la señorita, había cambiado el curso de la filosofía. A partir de él, la filosofía pegó un giro enorme, dejó de ser lo que había sido para convertirse en otra cosa. Vaya, pensó Laura. Como un mago. Como un poeta. Como un niño. Luego vendría Kundera a contárselo otra vez. ¿Cuándo leyó a Kundera? Tantos años tiene ya… Laura sigue buscando a Piglia, aunque en realidad ha subido al trastero a buscar no sólo a Piglia, también La insoportable levedad del ser, pero disimulen, miren hacia otro lado, ustedes antes o después olvidarán lo que buscaban hace unos minutos, y no pasará nada, salvo que esté la sartén sobre el fuego.

Unos meses antes que la voz de Ida Vitale, Laura leyó emocionada a otra poeta,  a Chantal Maillard, que contaba en el preámbulo de un libro suyo la misma historieta: recordemos a Friedrich Nietzsche abrazado al cuello de un caballo exhausto y maltratado. Que aquel gesto se considere como un síntoma de locura es clara indicación de una sociedad enferma. Entonces Laura, de repente, volvió a acordarse de su abuelo, sí, algo parecido le pasó a él, y nunca lo  tomó por loco, jamás se planteó que aquel gesto de su abuelo fuese nada anormal, tampoco nada extraordinario. A ella lo de su abuelo se lo contó su madre, y quizá a su madre se lo contó su abuelo, el bisabuelo de Laura. Pero sí, parece que todos pensaron que Nietzsche se había vuelto loco, que algo ya no marchaba en ese pensador que puso todo patas arriba.

2011. El director Béla Tarr lleva el acontecimiento a la pantalla. El caballo de Turín. Quizá la voz en off del principio diga más palabras que todas las que se dicen en el resto de los 145 minutos que Laura vio acompañada de los  bostezos de su marido. La voz relata que en Turín, el 3 de enero de 1889, Friedrich Nietzsche sale del número 6 de la Vía Carlo Alberto, cuando se encuentra con un cochero (¿Giuseppe? ¿Carlo? ¿Ettore?) tirando de un caballo que se resiste a moverse. Impaciente, comienza a fustigarlo. Nietzsche avanza entre la multitud, se acerca despacio y  abraza al animal, llorando. Vive diez años más, preso de la demencia, con su madre y su hermana. Del caballo nada sabemos, pero para eso podemos ver la película. A Laura casi le da un síncope. 148 minutos que fueron como cinco días. Pero bueno, pensó, quizá sea esa la intención del director. Qué cabrón. Laura nunca dice cabrón, pero lo digo yo por ella.

Concretemos. 3 de enero de 1888 (no hay unanimidad respecto al año), Nietzsche pasea por una calle de Turín y ve a un caballo que está siendo golpeado sin piedad por un hombre. Tiembla, se acerca lentamente al animal, se aferra a él con compasión, y llora con él, llora por él, por el caballo, por todos nosotros. Por mí. Por ustedes. Por el abuelo de Laura. Por el marido. Por la madre y su bisabuelo. Por la mismísima Laura. Y porque por más que busca en el trastero no encuentra el librito de Piglia. Lo va a olvidar, como ya ha olvidado el de Kundera. Pero en esto que se encuentra con Crimen y castigo. Retira el polvo, y  lo abre. Lee la página que subrayó, o cree recordar que ese subrayado es suyo, y no  de la mano de su marido, que ya murió: El pobre niño está fuera de sí. Lanzando un grito, se abre paso entre la gente y se acerca al caballo muerto. Coge el hocico inmóvil y ensangrentado y lo besa; besa sus labios, sus ojos. Luego da un salto y corre  hacia Mikolka blandiendo los puños. En este momento lo encuentra su padre, que lo estaba buscando, y se lo lleva. Ven, ven, le dice. Vámonos a casa. Papá, ¿por qué han matado a ese pobre caballito?, gime Rodia. Alteradas por su entrecortada respiración, sus palabras salen como gritos roncos de su contraída garganta. Laura sigue leyendo, pero ya saben, lectores – ¿o quizá ya no la recuerdan? –, cómo continúa esta historia que está dentro de una historia mayor, y que ha sido un sueño de Raskólnikov, que ahora despierta sudoroso.

Laura, triste por esta historia, se acuerda de repente de su abuelo, ¿o quizá le pasó a su abuela?, lo ve en su pueblo, con sus pequeñas manos acariciando al caballo, ahora a sus 80 no le parece tan banal el hecho, quizá era síntoma de cierta sensibilidad, y piensa si este sueño de Raskólnikov no lo habría leído su abuelo o su abuela, qué pena no habérselo podido preguntar. Aunque no, no puede ser, yo recuerdo un poco más que ella, y su abuelo sólo leía el Quijote y el periódico. Su abuela era más de Madame Bovary. Sigue elucubrando, la historia del pequeño Rodia y la historia de su abuelo o de su abuela se parecen tanto... Ahora observa una fotografía que estaba entre las páginas de Crimen y Castigo: aparece ella, la pequeña Laura  junto a un caballo negro y flacucho. Laura le acaricia el cuello con sus manos, sus labios diminutos lo besan y una lágrima cae por su cara. Al fondo, un grupo de gente anónima. Deja la foto y el libro con cuidado donde estaba, y al lado, por fin, y tras olvidarlo con la lectura de Dostoievski, Ricardo Piglia y sus Formas breves: Una de las escenas más famosas de la historia de la filosofía es un efecto del poder de la literatura. Nietzsche al ver como un cochero castigaba brutalmente a un caballo caído se abraza llorando al cuello del animal y lo besa. Fue en Turín, el 3 de enero de 1888, y esa fecha marca, en un sentido, el fin de la filosofía: con ese hecho empieza la llamada locura de Nietzsche que, como el suicidio de Sócrates, es un acontecimiento inolvidable en la historia de la razón occidental. Lo increíble es que la escena es una repetición literal de una situación de Crimen y Castigo de Dostoievski (capítulo 5 de la I parte) en la que Raskólnikov sueña con unos campesinos borrachos que golpean a un caballo hasta matarlo. Dominado por la compasión, Raskólnikov se abraza al cuello del animal caído y lo besa. Nadie parece haber reparado en el bovarismo de Nietzsche que repite una escena leída. (La teoría del Eterno Retorno puede ser vista como una descripción del efecto de memoria falsa que produce la lectura). Laura se sonríe. 80 años. 80 años redonditos. Quiere olvidar la tarta que comió hace unos días, quiere olvidar las velitas rojas  que su hija le dio a sus nietos, quiere olvidarlo todo, ya no le importan sus despistes, olvidar la historia de su abuelo, la de su abuela, la suya y la de su marido, olvidar al pequeño Rodia, a sus padres,  olvidar la historia de Nietzsche y el caballo, la cordura y la locura, olvidar la voz de Ida Vitale, la de Flaubert y su Bovary, la voz de Chantal Maillard, olvidar a Piglia, a la señorita, a Kundera y a Dostoievski, olvidar la película de Béla Tarr, no, ya no le preocupa en absoluto, sólo así podrá repetir a sus 80 años, todo lo ya vivido, todo lo ya leído, como si fuera la primera vez: eterno retorno.

 

Patricia L.D.

 

Fotograma: Días de Nietzsche en Turín (2001), Júlio Bressane.

 

sábado, 6 de noviembre de 2021

De proyectos y otros cuentos (I)

 

Como desde hace más de un año fotografío un banco,  busqué en Google para ver si ya se le había ocurrido a alguien esa idea: la respuesta es que sí. La idea la tuvo un fotógrafo ucraniano que dedicó diez años de su vida a fotografiar el banco que está frente a la ventana de la cocina del piso de sus padres en Kiev. Se llama Yevgeniy  Kotenko: simplemente, hago fotos de lo que veo desde la ventana. Y lo que ve desde la ventana es ese banco situado entre un parque infantil y un sendero donde va la gente a caminar. Un lugar bastante concurrido que le llevó a recoger unas 700 fotografías, unas 700 mini historias reunidas bajo el título On the bench. En ellas nos encontramos a personas de todas las edades, solitarias, en grupo, bebiendo, fumando, charlando, amando, riñendo… Un hermoso registro de la historia de un banco al que Kotenko presta sus ojos para que pueda ver cómo a su alrededor gira una multitud de personas. Unas se van, otras llegan y entre tantos vaivenes el banco sigue ahí, mientras los padres de Kotenko le recuerdan que no deje olvidada su cámara de fotos en la cocina.

Guillermo me recomendó la película Smoke (Wayne Wang, 1995). La puse y aparecí en Brooklyn, dentro de un estanco rodeada de unos personajes que están conversando y fumando.

El estanquero lleva doce años yendo con su cámara de 35 mm a la esquina de la Avenida Atlantic y la calle Clinton para dispararla a las siete en punto de la mañana. Tiene todo un mundo de instantes metido en doce álbumes de color negro: 4000 fotografías. Se trata de Auggie Wren, el personaje creado por Paul Auster para un cuento de Navidad que le encargó The New York Times y que posteriormente adaptó para la película Smoke. Auggie Wren en la pantalla es el actor Harvey Keitel y William Hurt el trasunto de Paul Auster en la película.

Hay un momento en el que Auggie Wren le cuenta la historia que motivó las fotografías (pueden encontrarla leyendo El cuento de navidad de Auggie Wren o viendo la película) y cuando se las enseña a Paul y ve que éste las pasa muy rápido le dice: vas demasiado deprisa. Nunca lo entenderás si no vas más despacio. Y entonces ya sí Paul es pura atención y se va deteniendo en los detalles de cada una de ellas.

 Me acordé viendo las fotografías de Yevgeniy  Kotenko y de la película Smoke de una frase del director Yasujiro Ozu: hacer sentir la existencia de lo que llamamos vida sin utilizar acontecimientos extraordinarios. 

En Nubes de vanguardia, un textito recogido en el libro de Gonzalo Maier Leer y dormir, me entero que el pintor holandés Albert Carel Willink (1900-1983) hizo muchísimas fotografías de nubes. Fotografías según Gonzalo Maier que tomaba a la rápida, casi sin pensarlo, con nubes de todo tipo: grandes, negras, chicas; en otras palabras, un catastro de las nubes que durante décadas tapizaron los cielos de Amsterdam. De este modo el pintor se hizo con un gran catálogo de nubes que luego utilizaba de modelo para pintar sus cuadros. En una exposición estaban algunos de esos cuadros junto a la fotografía al lado para ver el parecido literal.

Se acerca la Navidad,  ya han empezado a montar el Belén en San Lorenzo de El Escorial, y quizá sea un buen momento para volver a esa delicia que es Smoke, leer el cuento de Auster, subir a  fotografiar el banco –a pesar del frío polar -y  buscar nubes, muchas muchas nubes.

Patricia L.D.


lunes, 1 de noviembre de 2021

Leyendo a Enrique Vila-Matas

 

Fue leyendo Marienbad eléctrico de Enrique Vila-Matas como descubrí un libro de Alain Robbe-Grillet, Por qué me gusta Barthes. Un libro que Vila-Matas adora por su rareza, esa rareza que consiste en explicar por qué se admira a otro:  frente a los que prefieren increpar o despreciar las obras de sus colegas. En el prefacio Olivier Corpet cuenta que Robbe-Grillet distinguía entre relaciones <<turbias, sospechosas>> y <<relaciones de novelista a novelista>> o <<relaciones amorosas>>. Imagino que esa relación entre Robbe-Grillet y Barthes que tanto adora Vila-Matas la habrá asociado a su relación con Dominique Gonzalez-Foerster.

Dominique Gonzalez-Foerster

Fue leyendo Marienbad eléctrico de Enrique Vila-Matas como descubrí a la artista Dominique Gonzalez-Foerster, y a través de ella al director de cine Tsai Ming-liang. La artista, fascinada por la secuencia final de la película Viva el amor, marchó a Taipéi (Taiwan) en busca del parque donde transcurría esa escena para pasear también ella con su cámara en mano, como hizo Ming-liang en 1994, con el fin de tratar de responder a por qué esa escena y no otra despertó su deseo de hacer videos.  No sé la respuesta, pero si vi en Dominique ese gesto del que hablábamos más arriba, ligado a esa relaciones nada sospechosas y que tienen que ver más con las relaciones amorosas. De alguna manera en su video está implícito su admiración por Ming-liang.

Busco sin éxito  esa película, Viva el amor, no doy con ella en ninguna plataforma.  Voy limitando la búsqueda hasta dar, al menos, con la escena con la que termina el film, esa escena que desencadenó el deseo de hacer películas en Dominique. Y la encuentro. Play: aparece una mujer caminando por una zona en construcción, el mismo parque por el que caminará Dominque cinco años después de ese rodaje. Escuchamos el sonido de sus tacones sobre el asfalto, unos pájaros, el claxon de los coches. Apenas hay nadie además de ella. Solitarios paseando, alguno corriendo. Hasta que llega a un auditorio al aire libre en el que hay muchos bancos. Vemos sentado a un hombre canoso, leyendo el periódico. La joven se sienta unos cuantos bancos detrás y empieza a llorar. Vemos su rostro, cubierto por la larga melena rizada agitada por el viento. No para de llorar. 

Viendo esas lágrimas resbalar recuerdo que en la entrevista en la que he podido escuchar a Ming-liang  dice que tiene una relación muy especial con el agua. Somos como una planta. La uso de una manera consciente en la medida de que está siempre presente en nuestra vida. En Taiwan lo está. La relación del agua con las lágrimas y con el deseo es importante. 

La actriz mira no sabemos si al escenario que tiene enfrente, recordemos que estamos en un auditorio, o hacia dentro, hacia eso que trata de salir, quizá si hubiese visto la película entera… pero qué importa. Van amainando el llanto y el viento. Se quita con la mano el cabello de la cara. Retira las lágrimas. Quizá llorar en público tiene algo que lo emparenta con  leer rodeada: como si construyésemos con esos dos actos un iglú que nos aislase de los otros. Aunque también leemos con otros y lloramos con ellos. Definitivamente: leer y llorar siempre remite a un otro por muy distanciados que en ese momento parezcamos estar.

 Pienso en el llanto, o en determinado llanto, como una mezcla de aburrimiento y sueño como los entendía Walter Benjamin. El aburrimiento decía Benjamin es  el momento máximo de relajación espiritual, mientras que el sueño el momento máximo de relajación corporal. Y no nos sentimos después de llorar ¿doblemente relajados? Sí, así lo pienso ahora, como si lo anímico y lo corporal pudiesen, al menos por un rato, descansar. Y quizá entonces es posible la escucha. Como si al liberarnos de esa emoción quedara un lugar desde el que poder escucharnos.

A Ming-liang no le importa detenerse en ese momento. La mujer frente al escenario, nosotros frente a ella durante nueve minutos y once segundos que dura la escena. El director nos regala un tiempo que está más allá del tic tac de un reloj, el mismo tiempo que la mujer se está concediendo. Me gustan esos directores tan generosos con los espectadores.

 Se suena la nariz con un pañuelo de papel. Por fin vemos su cara totalmente despejada en el momento en el que enciende un cigarro.

Dominique Gonzalez-Foerster viendo esa escena quiso ponerse en marcha y grabar su plano en Taipéi, y curiosamente, lo grabó en un día de mucha lluvia, su plano de Taipéi empapado; me pregunto si lo habrá visto Tsai Ming-liang, una secuencia que podría yuxtaponerse a la suya, esta vez bien cubierta de lluvia. Las lágrimas de ella se mezclarían con las que caen del cielo de Taipéi (sé que también han pensado en Blade Runner).

Vila-Matas dice que Georges Perec explica en Espacio de espacios, que cada detalle de un lugar en el que fijemos nuestra atención es ya una narrativa en miniatura. Quizá Dominique vio en esa película su propia narrativa en miniatura. Dominique no dejó escapar esa escena del parque de Taipéi, y decidió situarse en el lugar “real” que vio por primera vez a través del cine. A través de una película decidió filmar la suya.

 

Viva el amor (1994), Tsai Ming-liang

Dominique González-Foerster dice: yo escribo como puedo en el espacio.

Tsai Ming-liang en la entrevista que vi: los espacios son muy importantes, son espacios que tienen una carga emocional para mí. No elijo lugares turísticos. Les doy importancia porque nos ayudan a poder sacar lo que lleva un personaje dentro. Es otro personaje. Los analizo mucho. Vuelvo a ellos.

Como vuelven cada cierto tiempo Enrique Vila-Matas y Dominique Gonzalez-Foerster al café Bonaparte de París, lugar donde comparten la alegría imparable de su intercambio de ideas sin inhibiciones. A los dos les gusta también dialogar con los autores que leen y con todo aquello que en algún momento puede hacer saltar la chispa artística. Disfruté mucho de Marienbad eléctrico. Aunque ha sido después, cuando he leído Por qué me gusta Barthes, y cuando he seguido los pasos de Dominique siguiendo los de Ming-liang que me he acercado más al libro de Vila-Matas.

Una amiga me envía una fotografía del banco que me gusta fotografiar. También compartimos esa alegría imparable de intercambio de ideas sin inhibiciones. Vila-Matas fue a Marienbad –donde transcurre una de sus películas favoritas, El año pasado en Marienbad, de Alain Resnais– para sentir lo que Dominique Gonzalez-Foerster siente cuando trata de transformar un espacio que parece condenado a no cambiar nunca; Dominique Gonzalez-Foerster fue a Taipéi y lo transformó.

Y hasta aquí, supongo, un por qué me gusta Enrique Vila-Matas.

Patricia L.D.

domingo, 31 de octubre de 2021

LOS AUTONAUTAS DE LA COSMOPISTA o UN VIAJE ATEMPORAL PARÍS-MARSELLA

 

Fotografías recogidas en el libro

En Los autonautas de la cosmopista o Un viaje atemporal París-Marsella, Carol Dunlop y Julio Cortázar nos cuentan un viaje que hicieron en su Volkswagen roja, bautizada con el nombre de Fafner, por la autopista París-Marsella durante un mes. Decidieron que ya no había que perder el tiempo en obligaciones banales, en todo aquello que si una lo piensa detenidamente, no significa nada, pero que si nos descuidamos un poco, puede llegar a ocupar prácticamente toda una vida, como le pasó a Iván, el personaje de esa novelita tan maravillosa que es La muerte de  Iván Ilich, de León Tolstói (Julio Cortázar consideraba esta nouvelle una de las mejores historias que había leído).

 En su diario de ruta escriben Carol y Julio: no vivir su vida en lo que tiene de más real es un crimen, no sólo con respecto a uno mismo, sino a los otros. Carol & Julio son los autonautas de la cosmopista  y también unos utopistas. Ellos se embarcan en esa autopista para construir la suya propia, una paralela a la que recorren a toda velocidad los coches. Deciden ir a otro ritmo, sin prisa: parando en cada uno de los paraderos que hay en todo el trayecto. Solo unos pocos kilómetros al día, quince o veinte minutos de carretera en su ya viejo dragón rojo Fafner. 

En su viaje encontrarán de todo. En algunos paraderos les encantaría  pasar más días, en otros marcharse inmediatamente, pero como buenos exploradores lúdicos, siguen unas reglas –una de ellas es dos paraderos por día –e intentan saltárselas lo menos posible: no trampear más de la cuenta. Allí viven sus aventuras con los que se les acercan curioseando, con los perros y niños más asilvestrados, con la naturaleza que se encuentran traspasando alguna valla.

Dejaron algunos testimonios fotográficos de esta aventura. De Julio y Carol haciendo de una simple autopista un mundo alterno, lleno de posibilidades; a veces les vemos trabajando con sus máquinas de escribir, otras divertidos, como la de Julio con un cono de tráfico sobre la cabeza, con amigos que les visitaron para llevarles algo de comida, para conversar, para pasar el rato. Me quedo con unas palabras de ánimo que no vienen nada mal para todos los que busquen aventuras paralelas a las de ellos: con la esperanza, oh paciente acompañante de estas páginas, de que nuestra experiencia te haya abierto también algunas preguntas, y que en ti germine ya el proyecto de alguna autopista de tu invención.

¿No estaban creando los dos con su escritura una autopista que nos pondría en contacto aquí y ahora con ellos?

Lo que en estos días cuenta más para nosotros, la BBC de Londres que hora tras hora nos da su versión de la guerra de las Malvinas. Y de esa guerra, ya se habrá comprendido, no queremos ni podemos escaparnos.

            Cuando usted lea esta página, las noticias de esta tarde serán ya un mero gajito en la inmensa naranja del tiempo, cosas y cosas habrán sucedido. Otra guerra arderá en otros horizontes, etcétera.

Quién sabe, igual dentro de años y años alguien entre a este blog y lee este pequeño post: y otros virus pulularán en otros horizontes, etcétera.

Mientras tanto, sigamos buscando/creando alternativas.


Patricia L.D. 

miércoles, 27 de octubre de 2021

Un tren y una fábrica de chocolate

¿Quieres decir que nunca te he hablado del señor Willy Wonka y de su fábrica?

Charlie y la fábrica de chocolate, Roald Dahl

 

 

En 1895 se pone en marcha la Historia del Cine con la proyección de diez películas de los hermanos Lumiére, y con dos de sus títulos puede resumirse la entrada en la modernidad de la historia de la Villa de El Escorial: La llegada del tren y La salida de los obreros de la fábrica.

La llegada del tren

Tres siglos después de que Felipe II merodease por El Escorial en busca de un lugar donde plantar su Monasterio, unos empresarios españoles y de varias nacionalidades europeas, constituyen La Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España, con el objetivo de construir el tendido ferroviario que uniría Madrid con Irún.

 El 9 de agosto de 1861, en la  prácticamente despoblada aldea, se inaugura la estación de tren de El Escorial, introduciendo la industria en la vida de los pocos campesinos y ganaderos que la habitaban. No cuesta imaginárselos en el andén, como el personaje Vienna de Johny Guitar, esperando a que llegase el tren para poner un pie en el futuro.

La fábrica de chocolate

Llegó el tren y con él la primera construcción: la azucarera refinadora, puesta en marcha en 1865 por Rafael Taboada y de la que no se sabe si llegó a refinar nada, cerrándose en 1874 por problemas financieros. Es entonces cuando aparece el ya afamado chocolatero Matías López y López (Sarria 1825- Madrid 1891)  interesándose por ella; en ese año estaba buscando un edificio que estuviese bien comunicado con Madrid y otros lugares de España, lo suficientemente amplio para abastecer la demanda de sus populares chocolates, con sus cilindros, mezcladoras y refinadora. Además necesitaba espacio para crear alrededor instalaciones accesorias, como las viviendas para los trabajadores, atención médica, escuelas, jardines y la cooperativa que fundaría de alimentación de obreros –la cope la  llamaban todos– para que obtuvieran los alimentos a un precio más bajo.

 El chocolatero gallego llegó a los quince años a Madrid, y ahora con experiencias, medallas y un montón de ideas, llega a la estación de El Escorial donde se encuentra con un pueblo de apenas doscientos habitantes.

Empezaron a aparecer familias de todas partes y en 1875 ya está la fábrica de chocolate funcionando. A lo largo de la década de 1880, la industria escurialense expende  unos 7360 kilos de chocolate diarios. Quizá de ahí el título tan evocador –casi tanto como Qué verde era mi valle, de John Ford– del catálogo del historiador  Gregorio Sánchez Meco, Cuando El Escorial olía a chocolate: un catálogo que surge a raíz del Taller de Historia de El Escorial que se realizó hace años, con el objetivo de traer al presente el pasado vivido por los mayores.

Cuentan que de ese curso salió mucha información, como salían bombones, tabletas y otros dulces en su día, y entre  conversación y conversación siempre se colaba la fábrica de chocolates de Matías López, acordándose entre todos los vecinos la recuperación de recuerdos –a través de historias contadas, objetos, fotografías, carteles, etc.– con el fin de elaborarlos, difundirlos y no perderlos. Ese catálogo  es el que me ha permitido hacer esta breve excursión al pasado. Pueden consultarlo en las bibliotecas municipales de El Escorial y de San Lorenzo de El Escorial.

Los gordos y los flacos

Con el tren y la fábrica también llegó el mundo de la publicidad, con Antes y después del chocolate Matías López, obra del pintor madrileño Francisco Javier Ortego y Vereda, conocido por sus mordaces críticas a la corona,  del que Matías López era gran admirador. Se trata del primer cartel destinado a la promoción de un producto en este país. Un cartel por el que Ortego y Vereda cobró ocho pesetas. A partir de 1875 la marca incorporó dicho cartel al producto que fue bautizado por los consumidores como Los gordos y los flacos.

En 1891, tras la muerte de su fundador, la dirección de la fábrica pasó a manos de sus herederos. Fueron varios los problemas que atravesó en los siguientes años, y poco a poco fue decayendo y perdiendo su prestigio y actividad, cerrando finalmente en 1962. Hasta esa fecha, muchas personas fueron las que entraron como aprendices y no se fueron hasta su jubilación.

En el 2014, un tataranieto del fundador recuperó el producto. Hace tiempo todavía podían comprarse las chocolatinas en la pastelería Delys de El Escorial y  en La Carpetana de San Lorenzo de El Escorial.

Pastillas y bombones, ¡cuántas emociones! ¡cuántos recuerdos! ¡cuánto cariño tuvo mi gente a su fábrica!

Patricia L.D. 

domingo, 23 de mayo de 2021

ELOGIO DEL BANCO



Aun sabiendo que todo perece,

debemos construir en granito

nuestras moradas de una noche

Nicolás Gómez Dávila

 

Me gusta pasear y encontrarme con personas que porque sí, se sientan en un banco. Se permiten detenerse, demorarse y admirarse todavía por las cosas que tienen a su alrededor. Se detienen para detener el mundo o para ponerlo en marcha de otra manera. Para abrirse, si surge, a la confidencia y a la intimidad. Frente a las prisas, las distancias y lo utilitario: la lentitud, lo próximo y gratuito.

En un documental sobre Jim Jarmusch una voz introduce  su filmografía así:

            Una calle vacía

            Una silueta solitaria

            Alguien que espera

            Un diálogo que se rompe

            Un suspiro, una mirada, una risa desencajada

            El silencio

Podrían ser las líneas escritas por cualquier transeúnte que sufre lo que llamaré simpatía por los bancos, que las  anota sin más en su memoria o quizá en una libreta a modo de poema. ¿Para qué?, preguntarán los pragmáticos; a lo que ella o él contestará: para nada, me ha venido en gana.  Como le ha venido en gana tomar asiento. También podrían ser esas líneas sobre las películas de Jarmusch las escritas por un personaje suyo, Paterson, un conductor de autobús y poeta, inspirado en el poeta, pediatra y ginecólogo William Carlos Williams (1883-1963).

Paterson (2016), Jim Jarmusch


Escribe Olga Muñoz Carrasco, en William Carlos Williams o la presencia del mundo: la poesía de Williams se nutre pues, como la del conductor en la pantalla, de la experiencia ordinaria del mundo. Sus versos registran objetos, paisajes o personas sin intromisiones, en una tentativa radical de reconocimiento a través de su realidad objetiva.

Podría dedicarme a hacer un Paterson/WCW y registrar los bancos con los que me voy encontrando. Los buscaría para ver dónde están situados, qué vistas tienen, si invitan a relacionarse con otros o a estar sentados solos, si son cómodos, si los habitan personas mayores, niños, un grupo de amigos o familias. ¿Por qué después del confinamiento de tres meses precintaron los bancos como si fueran armas explosivas y sin embargo podías sentarte en una terraza?

Los bancos no son los que más promueven el consumo, como tampoco  el caminar sin rumbo fijo. Charlar con otros, jugar, leer, sorprenderse con los encuentros, dejar pasar el tiempo mientras éste deja –casi imperceptiblemente– un resto en nuestro cuerpo. Algunos lo llaman tiempo perdido. Otros tiempos muertos. Esos momentos que a menudo en una novela o en un guión se despachan con una elipsis.

Leo –en mi banco –a  Hugo Mujica, en La carne y el mármol: no tenemos un cuerpo, somos corporales o más aún, lo estamos siendo y haciendo. Lejos de ser un sustantivo, la corporeidad es verbo: es el incorporar, corporizar vivencias que se van plasmando carne, huellas, latidos… unidad psicofísica que genera al que soy.

Una manera de estar con los otros que constituye  los cimientos –bien asentados en una pieza de madera, de granito o de metal –para levantar un entre sólo posibilitado en la medida que nos apartamos de la vorágine de tantas inercias, ruidos, pantallas y sobreinformaciones que, si nos descuidamos, nos pasan por encima. Y no queremos cuerpos apisonados.



Sloterdijk cuenta en su primer volumen de Esferas, cómo la existencia del feto en el seno materno sería insoportable sin una capacidad para desatender la cantidad de ruidos que le llegan, como pueden ser los provocados por la digestión de la madre o los sonidos del corazón, que para él serían equiparables a los de una obra en la que se trabaja noche y día o a la de un bar lleno de gente hablando. Quizá tendríamos que recuperar –si es que la hemos perdido –esa  capacidad para discernir tonos.

Seguir el consejo de Jane Jacobs en Vida y muerte de las grandes ciudades: mirar y escuchar las ciudades reales; fijarnos en lo que nos rodea. Aunque sea un simple banco. Y dejarlo latir, porque de ese latido quizá dependa nuestro bombeo.


Si hay un fondo ético en la tarea estética es justamente por ese motivo: todo lo que hagamos por aumentar el número de lugares hospitalarios, de lugares en donde se pueda respirar, en donde se pueda transitar, entrar y salir sin necesidad de identificarse, todo lo que hagamos será poco.

Nunca fue tan hermosa la basura, José Luis Pardo.

PATRICIA L.D.

 

 

sábado, 22 de mayo de 2021

ESTELA DE LIBROS

 


Una de las mejores noticias que nos podían dar: las Bibliotecas Públicas de El Escorial y de San Lorenzo de El Escorial, están  ofreciendo desde hace algunos meses el préstamo intercentros. Un servicio que permite a los usuarios solicitar libros desde estas bibliotecas a otras. Si quieres leer un libro que no tienen en tu biblioteca más cercana, y por ejemplo, sí lo tienen en la de Torrelodones o Alpedrete, se encargan de traértelo. En unos días el libro llega, te avisan y vas a por él. Lo más parecido a escribir una carta a los Reyes Magos.

 Yo lo estrené con un libro descatalogado de Peter Handke, Ayer, de camino: anotaciones de noviembre de 1987 a julio de 1990. Un libro del que solo hay dos ejemplares; uno en la Regional de Madrid Joaquín Leguina, no prestable a domicilio, y el que ya está sobre mi mesa, que ha llegado de la Municipal de Robledo de Chavela. Ahora mismo siento como si tuviera un animal en extinción en casa, al que tendré que cuidar durante un mes.

Me gusta pensar en este servicio público como un organismo vivo. Desde que me pongo  en marcha para recorrer el kilómetro y medio que me separa de  la Biblioteca de San Lorenzo, o los dos y medio que tengo hasta la de El Escorial, para luego pedir el papel y rellenar la solicitud. Más todo lo que esos movimientos generan: el movimiento de las bibliotecarias, la petición llegando a su destino, la bibliotecaria de allí que va a buscar el libro en la estantería, empaquetarlo, enviarlo: y entonces todos esos libros, ya en circulación, atravesando Madrid. Esa estela que habrá en estos momentos de miles de páginas de un lugar a otro, quizá cruzándose en algún punto esa autora con aquella otra, haciendo su recorrido para llegar a las manos de esa persona que, un poco más tarde, bien en la sala de lectura o bien en su casa, les dará también voz. Imagino todas esos pasos  dibujados en un mapa mental, como si fueran los Trazos de una Canción de los que nos habló  Bruce Chatwin.

No quiero imaginar el día que todo eso desaparezca: el día en el que el libro sólo obedeciese a un clic. Todavía asocio al libro a lo tangible, no sólo por su materialidad, sino por ese ponerse en camino, que me lleva a relacionarme con todo lo que se va abriendo paso hasta llegar a la biblioteca, esa barra libre de letras, y hablar con las bibliotecarias y  compartir esos  libros, diseminados por unas bibliotecas y otras, con otros lectores.

En la portada del libro de Peter Handke, aparece el escritor caminando, llevando en una mano  varios libros. Me parece una imagen que contiene de alguna manera un deseo: Ayer, de camino: ojalá, mañana también.

Esperemos que no nos vuelvan a dejar sin este servicio.


PATRICIA L.D.

martes, 22 de septiembre de 2020

La vida simple, Sylvain Tesson

 
La vida simple, Sylvain Tesson
Alfaguara, 2013
Traducción: César Aira
240 páginas
 
 

Sylvain Tesson (París, 1972), escritor y viajero, decidió  realizar un viaje  que a diferencia de los anteriores le obligase a quedarse largo tiempo en un mismo lugar. Para ello eligió una cabaña al norte de la reserva natural de Baikal-Lena, en el sur de Siberia. Duración: Seis meses. Cada mes da lugar a un capítulo: Febrero-el bosque. Marzo-el tiempo. Abril-el lago. Mayo-los animales. Junio-los llantos. Julio-la paz. Seis meses en los que irá anotando en el diario su experiencia allí. Como sabía ya antes de marcharse que iba a pasar mucho tiempo en la cabaña y que habría momentos de vacío, se equipó de un buen surtido de textos, p.26: cuando uno desconfía de la pobreza de su vida interior, hay que llevar buenos libros: con ellos siempre se podrá llenar el vacío. La lectura de esos libros dará lugar a reflexiones que se mezclarán con lo que él vive en ese entorno. Aparte de su adorado Walt Whitman, y un sinfín de escritores,  están algunas guías naturalistas que le servirán para aprender los nombres de pájaros, plantas e insectos y así, al nombrarlos, de algún modo dar las gracias a todo lo que le acoge durante ese tiempo. Nombrar a cada ser que le recibe como muestra de  cortesía. En  este bosque aprenderá a disfrutar, gracias a la soledad y del tiempo del que dispone, del goce de las cosas. Lo que no sé si para descubrir esto es necesario marcharse a un lugar lejano y con ciertas condiciones un tanto extremas: como esas bajas temperaturas que sobrelleva con una estufa de hierro bien alimentada de leña, y el suplemento para el cuerpo de sorbos de té  y litros de  vodka. Eso sí, el escenario es más llamativo por diferente.

Su objetivo: Simplificar la vida. Sobriedad. Dejar todas las demandas de la ciudad aparcadas, olvidarse del resto del mundo y dedicarse a la contemplación y a las actividades esenciales como tener calor, comida y bebida. Sylvain Tesson ni es el primero ni será el último, sólo otra variación del personaje cansado de todo que decide retirarse, y demostrarse que es posible  vivir de otra manera. P.36: Leer, sacar agua, cortar leña, escribir y servirse té se vuelven liturgias. P.40: El lujo del ermitaño es la belleza. Su mirada, dondequiera que la pose, descubre un esplendor absoluto.

La figura que cree encarnar Sylvain es la del ermitaño,  que se mantiene aparte, en un amable rechazo. Se parece al convidado que, con un gesto suave, rechaza un plato. Si la sociedad desapareciera, el ermitaño proseguiría su vida de ermitaño. El ermitaño no se opone, se casa con un modo de vida. No denuncia una mentira, busca una verdad. Es físicamente inofensivo y se lo tolera como si perteneciera a un orden intermedio, una casta media entre el bárbaro y el civilizado, pp.126-127. A diferencia de un místico que trata de desaparecer, el ermitaño lo que quiere es reconciliarse con el mundo. Regresar a una vida más sencilla, sin el constante flujo de estímulos que tiene en la ciudad y que al ser absorbido por ellos  le impiden el goce de lo simple. P.40:  La cabaña es un laboratorio. Un alambique donde precipitar los deseos de libertad, de silencio y soledad. Un campo experimental donde inventarse una vida a marcha lenta. Los animales, el viento, el sol, las tormentas, las relaciones con unas pocas personas en las que no es obligatorio estar diciendo algo constantemente…

Sylvain Tesson, será un ermitaño durante seis meses, apartado de la sociedad en la que vive, para luego volver a ella y publicar su experiencia, que consiste en contrastar lo que allí ha vivido con lo que se vive en la urbe. Un tiempo lento frente a un tiempo frenético. Un mundo que te exige contestar a todas sus llamadas y preguntas frente a otro en  el que predomina  el silencio sin apenas interlocutores. Un borrarse temporal para luego hacerse otra vez visible. ¿Contradicciones?: lo valiente sería mirar las cosas a la cara: mi vida, mi época y lo demás. La nostalgia, la melancolía, la ensoñación dan a las almas románticas la ilusión de una huida virtuosa. Pasan por medios estéticos de resistencia a la fealdad, pero no son más que la máscara de la cobardía. ¿Qué soy? Un cobarde, abrumado por el mundo, recluido en una cabaña en el fondo de los bosques. Un poltrón que se alcoholiza en silencio por no atreverse a asistir al espectáculo de su época ni visitar su conciencia caminando por la playa. P.153

Ya casi al final,  p.226: es bueno saber que en un bosque del mundo, allá lejos, hay una cabaña donde algo es posible, situada no muy lejos de la dicha de vivir, y recuerdo El libro de la almohada, de Sei Shonagon, un diario en el que esta escritora japonesa del siglo X iba anotando las pequeñas cosas de la vida, esas que suelen pasar desapercibidas hasta que  las encontramos atendidas por alguien que sí tuvo la delicadeza necesaria para apreciarlas, y a las que supo darle palabras. Pienso también en muchos gestos, en muchas personas con las que afortunadamente nos encontramos día tras día en las calles por las que transitamos: quiero creer que LO POSIBLE ESTÁ AHÍ. Que por mucho que nos apetezca en algunos momentos escapar, mejor que nuestra mirada no quede recluida en ninguna cabaña remota; que sepa encontrar esa dicha de vivir, aquí y ahora y entre todos. Por lo menos hay que seguir intentándolo.

Patricia L.D.

 
Esta entrada también fue publicada en el blog colectivo A leer que son dos días.

sábado, 19 de septiembre de 2020

Caminar, por William Hazlitt y Robert Louis Stevenson.


 
Nórdica Libros, 2018
Traducción: Enrique Maldonado Roldán
Ilustraciones: Juan Palomino
Prólogo: Juan Marqués
Páginas: 112
16,50 Euros.
 

Caminar recoge dos textos de dos grandes caminantes: De las excursiones de a pie, de William Hazlitt (Maidstone, 1778-Londres, 1830) y Caminatas, de Robert Louis Stevenson (Edimburgo, 1850- Vailima Upolu, Samoa Occidental, 1894). Dos ensayitos de dos personas que elogian –sin ninguna grandilocuencia- el placer de caminar a solas, incluso en el caso de Hazlitt, de dejarnos también a nosotros mismos, durante ese tiempo, un poco olvidados. De ahí que si hay algún encuentro en nuestra salida, mejor que sea con un desconocido que con un amigo. Alguien que no sepa nada de nuestra vida ni nosotros de la suya, y de esta manera, dejarnos ser, sin más. Hazlitt, pp.49-50: No asocio nada a mi compañero de excursión, sino los objetos presentes y los acontecimientos del momento. En su ignorancia de mí y de mis asuntos, de algún modo hace que me olvide de mí mismo.  

En estas excursiones a pie todo lo que implica la ciudad se olvida. Como Stevenson olvida en su caminar el reloj, el paso de las horas, el tic tac dichoso, tan incorporado en nuestra rutina. Menciona al poeta Robert Burns (1759-1796) y cómo éste al pensar en los placeres pasados, recordaba especialmente aquellas horas en las que se hallaba <<pensando felizmente>>. Un pensar feliz que al parecer de Stevenson sería difícil de comprender por el hombre moderno constreñido a todo su alrededor por relojes y campanas, y perseguido, incluso por la noche, por encendidas esferas numeradas, p.97. Me he apuntado esa idea del pensar feliz porque atrapa muy bien el ánimo con el que una se encuentra cuando sale a caminar por el campo. Esos días en los que no hay relojes de por medio- ¡tengo prisa! ¡tengo prisa! – parecen estirarse, medidos como señala Stevenson, únicamente por el hambre y por el sueño. Y por cierto, que qué bien sabe todo lo que aparece en el plato después de una caminata, y qué gusto al tumbarse en la cama.

<<Pensar feliz>>. También aparece en Hazlitt, p. 48-49: estas horas son sagradas para el silencio y la meditación, para ser atesoradas en la memoria y alimentar en adelante la fuente de pensamientos felices.  <<Pensar feliz>>: tanto al caminar como al leer los dos textos que nos ocupan. Los libros que he leído sobre la melancolía están escritos todos bajo el embrujo de ésta; de la misma manera, al leer a Stevenson como a Hazlitt sobre el caminar, en estas páginas tan bien iluminadas por las ilustraciones de Juan Palomino, sentimos que están llenas de un pensar alegre, provocado por eso mismo de lo que hablan. Una alegría que seguramente traslucía en ese amigo de Stevenson que fue tomado por un lunático sólo porque brincaba al caminar como un niño. De los beneficios del caminar en todos los sentidos también se han publicado algunos libros, pero si ya tienen la costumbre de echarse a la espalda la mochila y salir a caminar, lo sabrán sin más. Sentirse como un niño puede que tenga que ver con lo que dice Hazlitt, p.50: perder nuestra importuna, tormentosa e imperecedera identidad personal en los elementos de la naturaleza y convertirse en criatura del momento (…) Dejamos de ser esos trillados lugares comunes que parecemos ante el mundo.

Nadie mejor que el propio Stevenson para  animarles a leer el texto de Hazlitt, p.85: De las excursiones a pie, un texto de tanta calidad que tendrían que penar con un impuesto a todo aquel que no lo haya leído.

Lean y caminen, tendrán pensamientos felices como los de  Hazlitt y Stevenson.

Patricia L.D.

 


Este texto también fue también publicado en el blog colectivo A leer que son dos días.

sábado, 14 de febrero de 2015

Las páginas del mar, de Sergio Martínez.

Las páginas del mar
Sergio Martínez
Grijalbo
632 páginas
20,90 Euros
9,99 eBook
Quizá estos dos “personajes”os suenen: 



 El primero es  Fernando de Magallanes, el segundo Juan Sebastián Elcano. Dos personajes históricos que aparecen en esta novela de Sergio Martínez (Santander,1975) y que nos sirven para situarnos en un contexto muy concreto: estamos en el año 1519,  justo en los momentos previos a  que cinco naves españolas al mando de Magallanes, y posteriormente de Elcano, emprendan rumbo a las Islas de las Especias. La empresa no es pequeña, ya que deben llegar allí atravesando únicamente mares castellanos, respetando de este modo lo acordado en el Tratado de Tordesillas. Un viaje que pasará a la historia: se trata de la primera circunnavegación del Mundo.

 Pero acabamos de ponernos en marcha, y para que este viaje termine tienen que pasar  tres años, muchas aventuras y sobre todo desventuras (hambre, sublevaciones, discusiones, violaciones, egos enfrentados…) Sólo una, de las cinco naves, regresó de la expedición; de los más de doscientos cincuenta hombres que salieron de Sanlúcar de Barrameda aquel veinte de septiembre, sólo dieciocho regresaron.

He empezado esta reseña con dos Grandes Nombres para un Gran Viaje, pero descendamos un poco, porque esta historia tiene como protagonista a un grumete, un  montañés que será junto a Antonio Pigafetta (otro personaje histórico) el encargado de ir anotando lo que sucede en ese periplo, el encargado de narrar esta historia: Definitivamente, no iba a ser fácil retratar al portugués (Magallanes). Además, de eso ya se encargaría Pigafetta; al fin y al cabo, tenía contacto diario con él y gozaba de su confianza. No, mi historia iba a ser diferente. No hablaría de reyes ni de reinos; no hablaría de imperios ni de grandes flotas llamadas a la conquista de nuevas tierras. Como me habían pedido mis compañeros, mi historia se centraría en lo cercano, en el sufrimiento de los humildes, en las miserias de las personas sencillas, a través de uno de nosotros. Yo mismo había propuesto que fuera alguien imaginario, pero me costaba. Entonces lo vi claro: sería mi propia historia; camuflada, sí, pero la mía. Yo sería el personaje. (p.242)

Este protagonista-narrador antes de llegar a formar parte de la tripulación de la nave Victoria vivía en la comarca de Liébana  junto a su madre, su padre, dos hermanas y tres hermanos. Allí sufrían épocas en las que escaseaba el alimento: las raciones eran cada vez más justas y dependíamos en gran medida de lo que nos daba el monte, de tal modo que si no era posible hacer pan de trigo, de centeno o de otro cereal, molíamos las castañas y las bellotas que habíamos recogido en otoño y hacíamos un pan amargo que, aunque no nos gustaba, al menos nos alimentaba. (p.51) Una vida en la que hay que trabajar la tierra, sabiendo que la naturaleza a veces juega malas pasadas, y en la que los que más tienen más quieren y por tanto, más aprietan al resto; pero en la que también habrá gratas sorpresas para él, como es la entrada en ese mundo  de necesidades, otro  materializado en una  Biblioteca, y que le abrirá las puertas a la lectura y a la escritura. Gracias a Sancho el Tuerto –y sólo desvelaré su nombre- irá descubriendo a Herodoto, Platón, San Agustín, Jorge Manrique o al Arcipreste de Hita, entre otros.  Con aquellas lecturas descubría un mundo inmenso de emoción y fantasía que nunca había imaginado. Mis tareas diarias con los animales, en el huerto o en las tierras de cereal, tanto en casa de Sancho como en mi hogar, pasaban como un relámpago mientras recordaba aquellos versos y relatos maravillosos que mi maestro nos hacía copiar (…) (p.104)

Lecturas que sin embargo no pueden hacer nada contra las injusticias que tienen lugar en su pueblo. Y lecturas que luego  tendrán su espacio en el mar. Y es que en el mar, navegando día y noche, día y noche, día y noche, el tedio está al acecho, y sólo queda o bien ponerse a trabajar o sumergirse en otras historias o en la propia, si uno quiere escapar de él. Lecturas que -¡cuánto nos alegramos!- no le llevarán a infravalorar otros conocimientos que están más allá de lo libresco: Sin embargo allí, trabajando en la playa más remota del mundo, rodeado de sencillos grumetes y marineros, me sentía feliz volviendo a aprender, y en aquellas manos curtidas, expertas y sabias de mis compañeros veía el mismo brillo y la misma sabiduría que en las palabras y los consejos de mi maestro. Aquellos marineros que a pesar de los desvelos, los sufrimientos, el frío y el hambre habían sido lo bastante fuertes para no desistir en su empeño y no faltar a su palabra se convirtieron en mi guía para lograr el perdón. (p.183)

En la comarca de Liébana además del gran descubrimiento de los libros,  vivirá  el amor, el cariño, la amistad...

Esta es la historia de un Gran Viaje por mar, pero también la historia de iniciación de un joven montañés que dio la vuelta al mundo a la par que daba una vuelta sobre sí mismo–no exenta de desvíos –hasta encontrar el lugar: su lugar.

Se trata de la primera novela de Sergio Martínez, y aunque llama la atención su extensión el escritor consigue mantener el interés gracias a la alternancia de capítulos que transcurren en la montaña y los que transcurren en el mar. Además gracias a un secreto que guardan el protagonista y su hermano pequeño vamos leyendo y leyendo  también con el empeño de llegar a conocer ese misterio que a veces se insinúa: sólo le ocultamos lo más terrible, aquello que por su bajeza guardábamos para nosotros (p.21). En un intento de dejar atrás nuestros pecados (p.45). 

Hay que destacar personajes como el citado Sancho el Tuerto, la tía Elvira, el tío Pedro, Lucía, su hermano Nicolás o la madre. Personajes que están muy bien tratados, aunque algunos salgan poco. Creo que se debería haber cuidado algunos momentos que resultan un tanto tópicos, momentos que al leerlos tenemos la sensación de haberlos leído o visto ya en otras historias. Por lo demás, he disfrutado mucho leyendo esta novela. Hacía tiempo que no leía un libro con tantas peripecias, con esas aventuras que no deberíamos dejar nunca de lado. Y me gusta la atención prestada a lo que siente un cuerpo en las caminatas, en todos esos días en las naves, etc. A veces parece que se olvida en las novelas el tratamiento del cuerpo. Como si nunca tuviésemos hambre. Como si nunca sintiésemos cansancio. 



Sergio Martínez (Santander, 1975) es licenciado en Historia por la Universidad de Cantabria. Actualmente trabaja en esa misma universidad y es coordinador editorial del Museo Cartográfico Juan de la Cosa (Potes, Cantabria). Ha publicado varios libros de investigación y divulgación, y ésta es su primera novela.







PATRICIA L.D.


Nota: esta reseña se subió el 14 de febrero al blog colectivo ALQS2D en el que algunas veces  también colaboro.